Cámara Anaeróbica
El agua residual una vez libre de residuos sólidos (proceso mecánico tanque de homogenización) se bombea a la cámara anaeróbica, en donde se elimina biológicamente el nitrógeno y se dan las condiciones para la eliminación parcial del
fosforo. La cámara anaeróbica está dividida por varias paredes que forman el laberinto de corriente vertical, en donde se forma un sistema de circulación interna.
Cámara Aeróbica
Seguidamente el agua residual, por gravedad, cae a una cámara aeróbica de baja presión, en donde en produce la degradación orgánica y la desnitrificación amoniacal. El aire comprimido que es producido por compresores es llevado a través de tuberías drenadas (aireadores de alta presión) hasta la cámara aeróbica a través de finas burbujas, estos aireadores se encuentran ubicados por fuera del reactor.
Separación
Las aguas ya tratadas son separadas de los lodos activos. El agua se puede verter o reciclar para el regado de jardines o lavado de pisos, mientras que los lodos regresan al sistema y estos al momento de realizar mantenimiento a la PTAR pueden ser secados o utilizados como abono para plantas, dado que son lodos estabilizados que no tienen ninguna clase de olor.
¿Quieres conocer más los beneficios de las plantas?
Componentes e interpretación
- Entrada
- Trampa mecánica de residuos gruesos
- Recirculación de la denitrificación
- Denitrificación
- Activación
- Aireación
- Separación
- Recirculación de lodos
- Compresor
- Distribuidor de aire
- Acumulación
- Salida
El diseño de las plantas está avalado por la tecnología WT:R
Vista interna de las plantas
- B. Entrada de aire al compresor
- K. Distribuidor de aire
- L. Estabilización horizontal
- M. Tapa
- N. Superficie
FUNCIONAMIENTO
Te invitamos a descubrir, a través del siguiente video, cómo el tratamiento de aguas residuales juega un papel fundamental en la agricultura sostenible. En Biotar, trabajamos para transformar los recursos hídricos en soluciones que impulsan la productividad y el cuidado del medio ambiente.